domingo, 12 de abril de 2015

LOS JUGOS O ZUMOS DE FRUTA



HOLA MIS AMIGOS BUSCADORES DE SALUD





Hoy te hablare de un elemento de la alimentación sumamente importante para nuestro organismo pero que ha sido tan menospreciado y al que se ha dado una importancia tan mínima que por momentos ni recordamos de su existencia



LOS JUGOS O ZUMOS DE FRUTA





Los jugos o zumos: El zumo o jugo en algunos lugares llamado también jugas, es la sustancia líquida que se extrae de los vegetales o frutas, normalmente por presión, aunque el conjunto de procesos intermedios puede suponer la cocción, molienda o centrifugación de producto original. Generalmente, el término hace referencia al líquido resultante de exprimir un fruto. Así, el jugo o zumo de naranja es el líquido extraído de la fruta del naranjo. A menudo se venden jugos envasados, que pasan por un proceso durante su elaboración que les hace perder parte de sus beneficiosas propiedades nutricionales. (http://es.wikipedia.org/wiki/Zumo)

Consumir la fruta en forma de zumo es una de las formas más fáciles de asegurarse una alimentación sana. La fruta aporta una enorme cantidad de beneficios, no sólo por contener una infinidad de vitaminas y otros nutrientes, sino también por ser una deliciosa y refrescante bebida.

Lo mejor es tomarlos recién hechos, entre comidas y con el estómago vacío, o si lo deseas sustituye una comida por un jugo. Si forma parte de la comida, lo más adecuado es tomarlo 30 minutos antes de empezar a almorzar o cenar, porque, además de absorber mejor todas sus vitaminas, es un aperitivo hipocalórico ideal para las personas que no pueden o no desean tomar alcohol o bebidas con gas. Deben tomarse inmediatamente después de ser preparados, pues las vitaminas y minerales se pierden al poco rato, ya que, en contacto con el aire, se inicia el proceso de oxidación y putrefacción. Por eso no es aconsejable tener en la nevera el jugo de naranja preparado para desayunar al día siguiente. Los de frutos muy fuertes o que tengan un sabor muy particular, sobre todo los de vegetales, pueden diluirse en agua o en otros zumos menos intensos.






Existen en el mundo moderno, por practicidad, rentabilidad o el motivo que queramos utilizar, diferentes presentaciones de jugos en el mercado de consumo. Están los néctares que son zumos mezclados con agua y azúcar, los concentrados que son la fruta procesada industrialmente y se les extrae el agua para reponerla luego nosotros a nuestra conveniencia en el hogar, los jugos mezclados (una parte de fruta verdadera, y otra de agua con sabores y colores artificiales) y los zumos exprimidos sin mezclar con agua.
Sin embargo y siendo honestos, nada sustituye al jugo hecho en casa, recién hecho y con los mejores ingredientes, pero como sabemos el ritmo de vida moderno nos impone a veces que consumamos esos jugos que hallamos en la vitrina del supermercado y sin embargo será mejor opción que consumir alguna gaseosa o bebida netamente artificial.




Las posibilidades de mezcla son infinitas, sabores y aromas distintos, los beneficios son múltiples, y sin embargo todo dependerá de tu gusto y hábitos, también en algunas ocasiones dependerá del grado de aguante de tu estómago (pues algunas frutas o vegetales son de sabor fuerte) o la finalidad que persigas al tomar alguna mezcla especifica pero te garantizo que el beneficio a tu salud será inmenso y el bienestar no tiene precio.
Las vitaminas presentes en las frutas tienen un efecto antioxidante. El simple hecho de respirar oxígeno tiene como consecuencia la producción de unas moléculas, los radicales libres, que nos producen, a lo largo de los años, efectos negativos para la salud. Las vitaminas presentes en los jugos y en las frutas, (especialmente la C y la E) reducen el envejecimiento y los efectos de los radicales libres, por eso es tan bueno para la piel, entre otras muchas cosas.
La fruta, y los jugos de fruta tienen polifenoles. Se trata de unos compuestos bioactivos con capacidad antioxidante y que previenen de ciertas enfermedades (cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades neurodegenerativas) en general, todas las asociadas al oxidación celular, conocida como estrés oxidativo.



Además de sus propiedades antioxidantes tienen otras propiedades como antiinflamatorias y antiagregante plaquetario (un antiagregante plaquetario impide la creación de trombos o coágulos) e incluso hipolipemiante (que disminuye el nivel de grasa en la sangre Se han descrito más de 8.000 polifenoles distintos, pero los más frecuentes son: los flavonoides, los ácidos y alcoholes fenólicos, estilbenos y lignanos.

Sin embargo, podrás ver en cuestiones de estilo, que hay quienes son detractores del fenómeno de los “zumos inteligentes o milagrosos”, son los que postulan que un jugo jamás sustituirá a una porción de fruta en trozos o el consumo del vegetal por entero ver este artículo:  http://sh.st/g3Rk8 , pero en fin eso no significa que no consumas las frutas sino que implica el estilo de su consumo.



Anímate a cambiar ciertos hábitos en el consumo de bebidas y sustituye por zumos y en poco tiempo notaras los resultados, siempre en beneficio de tu salud.

¡¡¡ LO MEJOR PARA TI !!!

1 comentario: